Mensaje de bienvenida a la 7ª MPS

La Mediterranean Poultry Summit (MPS) es uno de los grandes eventos de la ciencia avícola en 2022. Tras dos años de aplazamientos, delegados de más de 30 países se reunirán en Córdoba para compartir sus trabajos de investigación y experiencias científicas y técnicas.

Este MPS se asienta sobre seis exitosas ediciones, llevadas a cabo en Chalkidiki (Grecia, 2008), Antalya (Turquía, 2009), Alejandría (Egipto, 2012), Beirut (Líbano, 2014), en un crucero en el mar italiano-español-francés (2016) y Turín (Italia, 2018).

Esta 7ª edición del MPS ha sido organizada por la Asociación Española de Ciencia Avícola (filial española de la WPSA) y la Universidad de Córdoba. Ambas instituciones han brindado un gran apoyo para lograr una reunión exitosa. Además, el éxito científico no sería posible sin el arduo trabajo de los comités organizadores y locales. Los patrocinadores también son cruciales en la organización de este evento. Todos ellos merecen nuestro mayor reconocimiento y agradecimiento.

En esta 7ª edición, la 7ª MPS acogerá también el LVII Symposium Científico de Avicultura de AECA-WPSA. Por ello, todas las ponencias plenarias, los talleres y la mesa redonda contarán con traducción simultánea al castellano. De esta forma, esperamos que los asistentes españoles se sientan especialmente cómodos.

El Comité Científico ha preparado un interesante programa científico de alto nivel con más de 15 ponentes invitados de todo el mundo, pero principalmente del área mediterránea, que impartirán las ponencias plenarias. Los temas seleccionados reflejan los desafíos de las preocupaciones actuales del sector avícola, con un enfoque especial en Reproducción, Genética, Economía, Manejo, Nutrición, Patología, Seguridad Alimentaria y Calidad del Producto. Esperamos que este enfoque multidisciplinario permita a los expertos en aves discutir los últimos hallazgos científicos y trabajar en su aplicación práctica.

Industria, productores, investigadores, profesores universitarios y estudiantes estarán presentes en el congreso. El lugar de los estudiantes interesados ​​en las ciencias avícolas es fundamental porque son el futuro. Por eso se han preparado talleres específicos para ellos.

Además, casi 160 comunicaciones breves (en presentación oral o en póster) han sido seleccionadas por el comité científico. Los trabajos seleccionados tienen una alta calidad científica, lo que convierte a este evento bienal en uno de los mejores de la ciencia avícola mundial.

Esperamos un congreso muy exitoso con una gran participación y que los asistentes se lleven un buen recuerdo tanto del congreso como de la ciudad de Córdoba.

Un abrazo,

Prof. Carlos Garcés-Narro.

 

Presidente del Comité Científico de la 7ª MPS de WPSA

Presidente de AECA-WPSA

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.